Hubo un poco de todo en el encuentro, también tiempo para la masterclass a cargo de Virginia Gamez, Andrés Cansino, La Lupi y -Curro de María. Otro de los temas tratados (y ojito con el tema) fue el de las ayudas públicas, a todas luces necesarias en este y otros sectores y ahora tan escasas para todos. Las peñas se quejan de la falta de ayudas y de la falta de sensibilidad de las administraciones hacia el flamenco. Así, junto a los principales temas que se trataron en las mesas, hubo un gran recuerdo y homenaje, como no podía ser menos, a Paco de Lucía, hablando de su figura y obra tras la gran pérdida. Fue un encuentro tan amplio que incluía la Exposición ‘Flamenco, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad’ a cargo del Centro Andaluz del Flamenco. En cuanto al contenido artístico, hubo un poco de todo. Abrió el primer día la cantaora malagueña Isabel Guerrero, que estuvo acompañada por Carlos Haro, y para el pianista Joaquín Pareja Obregón y la bailaora Esperanza Márquez. Otro espectáculo corrió a cargo de Ana Pastrana –que recibió el Galardón Flamenco de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, que lleva aparejado un circuito de ocho actuaciones por Andalucía-. Pero además hubo un baile por soleá acompañada por el cante Antonio Luque y la guitarra de Carlos Haro. Andrés Cansino e Isidoro Pérez, fueron los encargados de la guitarra flamenca de concierto.